Foto: Carmen García Matas (embalse de El Atazar, Madrid)
Cuarto problema de esta serie de triángulos isósceles. El método de resolución es similar al empleado en los posts precedentes: “Geometría (207), (208) y (209)”.
No debe recurrirse a la trigonometría; aunque podría utilizarse para comprobar la veracidad de los resultados.
Hay que construir triángulos semejantes, aplicar Tales y Pitágoras; y operar las expresiones algebraicas con fluidez.
Puede proponerse a alumnos de 4º de ESO en adelante.
Problema 4
Sea un triángulo isósceles de lados a, b y b, y ángulo A = 40. Demuestra que se cumple la relación que se indica.